fbpx

¿Cómo implantar un plan de incentivos en mi clínica dental?

Decía Richard Branson que, si cuidas de tus empleados estos cuidarán de tu cliente y estos, a su vez cuidarán de tu cuenta de resultados.

Sin duda la gestión de personas es lo más difícil y a la vez lo más retador dentro de cualquier organización, y más en una clínica dental.

Cuando hablamos de empresas que prestan servicios, y más si estos servicios son relacionados con la salud, la calidad asistencial de éstos se encuentra directamente relacionada con nuestro éxito comercial.

Desde nuestro punto de vista un plan de incentivos debe de reunir una serie de requisitos para que su implantación sea exitosa dentro de nuestra clínica dental.

Requisitos para implantar un plan de incentivos en nuestra clínica dental

1. Alineada con los objetivos de la clínica

No serviría de nada tener un plan de incentivos que fuese a por un lado y nuestras aspiraciones como responsables de la clínica fuera por otro por lo tanto el hecho de que tanto objetivos personales como objetivos organizacionales vayan alineados sería la primera requisito

2. Motivadora, sin límite

Debe de ser una política ilimitada, es decir, que nuestros colaboradores y empleados no sientan que tienen un límite o tienen un techo a partir del cual no van a poder crecer, porque puede generar la frustración.

Por ejemplo , si tenemos asignado un objetivo sobre ventas de un 2%, no podemos establecer un incentivo limitado a  de 1.000 euros al mes, ya que esto implicaría que nuestro empleado o empleada , una vez que haya sobrepasado los 50.000 euros de venta, deje de sentir la motivación de seguir vendiendo.

3. Todos los empleados remando hacia el mismo objetivo

El sistema de gestión que se implante debe de asegurarse que todos los empleados comparten un mismo objetivo, que decir que no exista rivalidad entre departamentos. Esto consiste en no poner objetivos antagónicos en distintos departamentos.

Una manera de no generar este tipo de fricciones entre departamentos puede ser compartir el modelo de incentivos antes de la implantación en la clínica, debatirlo entre el personal e incluso aportar ideas e indicadores que hayamos podido pasar por alto.

4. Proporcional a los objetivos personales o departamentales

Un aspecto que suele ser bastante controvertido es la distinta contribución que tiene cada departamento a los resultados generales de la clínica. Parece lógico pensar que el área administrativa o de recepción, no puede tener el mismo peso que el área de producción o de ventas.

Muchas veces caemos en la trampa de, intentando contentar a todos, dar a todo el mundo el mismo incentivo, cuando la contribución de cada departamento a los objetivos de la clínica no es el mismo.

5. No sólo se debe premiar el esfuerzo, se debe premiar el resultado

El último requisito y a nuestro juicio debería primar a la hora de establecer un correcto sistema de retribución variable es que debe estar orientado a resultados por encima de la dedicación o el esfuerzo empleado en conseguirlo. El hecho de permanecer más o menos horas en la clínica no garantiza que estemos cumpliendo con los objetivos que tenemos asignados por lo tanto el presidencialismo debe tener cada vez menos peso en nuestra política de incentivos.

Gratuita y sin compromiso

SOLICITE LA VISITA DE UNO DE NUESTROS CONSULTORES




Gestión Clínica y Recursos Humanos