Porque no es lo mismo facturar mucho, que tener el dinero disponible
¿Qué es la liquidez y por qué es tan importante para mi clínica dental?
La Liquidez es otro de los pilares sobre el que asienta la sostenibilidad de nuestra clínica. El tener dinero a disposición que nos permita acometer pagos y los compromisos adquiridos es fundamental para nuestro funcionamiento.
Al final, lo que pretendemos cuando generamos nuestra actividad y montamos nuestra clínica es ganar dinero. De manera sostenible debe ser, pero al fin y al cabo es ganar dinero. La liquidez es lo que mueve a la clínica, lo que nos permite comprar stock para los tratamientos, contratar personal, externalizar algunos procesos, hacer publicidad, etc.
¿Cuántas clínicas y/o empresas han quebrado por falta de liquidez? ¿Cuántas a pesar de tener un modelo de negocio que funciona, una cartera de clientes potente y fidelizada han tenido que cerrar sus puertas porque no encontraban la manera de pagar a sus proveedores, empleados u obligaciones de las administraciones públicas?

La Planificación. Dinero en Efectivo versus dinero en el banco.
La liquidez viene representada por el dinero en efectivo y el dinero que tenemos en el banco.
La suma de ambas es lo que llamamos disponible, ya que se encuentra a nuestra disposición para para hacer frente a nuestros compromisos. Este disponible se encuentra en el Activo Corriente del Balance.
Es indudable que el tener una buena posición de dinero disponible es muy ventajoso, especialmente para el caso de crisis financieras. Sin embargo, el exceso de liquidez como norma, provoca ineficiencias y sobrecostes innecesarios. La clínica debe tener disponible la tesorería que necesite para funcionar más un margen de seguridad.
Es muy habitual disponer de un saldo bancario muy elevado en el sector de las clínicas dentales. Esto es debido a que gran parte de las clínicas cobran por adelantado la totalidad de sus tratamientos.
El hecho de cobrar por adelantado, a nivel financiero, nos supone la entrada de un activo (el dinero en el banco) y la entrada de un pasivo (la deuda con un paciente). Es importante indicar que el tener dinero disponible en la cuenta bancaria no significa que sea totalmente nuestro, ya que debemos realizar el tratamiento al paciente, lo que conlleva unos costes.
Por lo tanto, debemos andar con ojo y gestionar correctamente esta liquidez ficticia.
Partiendo de esta premisa, hay que volver a incidir en que la falta de liquidez es un problema muy serio.
Disponer de un Balance equilibrado es el primer paso para no tener problemas de liquidez, ya que nos aseguramos de que nuestras inversiones estén financiadas correctamente (Patrimonio Neto + Pasivo No Corriente > Activo No Corriente).
La Previsión de liquidez de mi clínica dental.
La previsión para anticiparnos a posibles problemas de liquidez es otro factor determinante. Si llegado el día de afrontar nuestros pagos no tenemos recursos suficientes, tenemos un problema grave. Este problema lo podríamos resolver si somos previsores y hubiésemos dispuesto de financiación externa a tiempo para ello.
Por lo tanto, y llegado este momento, debemos sentarnos a negociar con el banco. El problema de acudir a un banco cuando tenemos un problema de liquidez es triple:
- Que el banco, ante nuestra falta de previsión, confíe en nosotros y en que se lo vayamos a devolver.
- Que nuestra posición negociadora cuando tenemos tanta urgencia, se debilita.
- Que el banco nos va a cobrar más a través de comisiones y tipos de interés más altos.
Por lo tanto, la previsión y la anticipación a un posible problema de liquidez es el segundo factor determinante, ya que nos otorga credibilidad y capacidad negociadora frente a las entidades financieras.

El período de maduración
La tercera variable para no tener problemas de Liquidez es la gestión del período de maduración.
El período de maduración es el número de días que transcurren desde que pagamos a proveedores hasta que cobramos a pacientes, que debe ser el menor posible. Para el caso de las clínicas dentales, este factor puede llegar a ser irrelevante por el hecho de cobrar al paciente por anticipado, aún así no debemos perderlo de vista.
Resumimos el post con los 7 puntos más importantes sobre la Liquidez:
- La Liquidez es como la gasolina del coche. Por muy buen motor que lleve, sin gasolina no funciona.
- No olvidar la Regla de Oro: Aquello que vaya a estar en la clínica durante más de un año, siempre lo financiaremos a largo plazo.
- El disponer de un Fondo de Maniobra positivo ayuda a no tener problemas de Liquidez. (Balance Equilibrado).
- Cobrar por anticipado es positivo siempre que seamos conscientes que ese dinero no es nuestro hasta que se finaliza el tratamiento.
- Realizar previsiones de tesorería nos ayuda a mejorar la liquidez.
- La anticipación ante un problema de liquidez es muy importante, ya que nos otorga más margen para la negociación con Entidades Financieras.
- Reducir el Período de Maduración es otra iniciativa, a través de la gestión de existencias, cuentas a cobrar y cuentas a pagar.
SOLICITE LA VISITA DE UNO DE NUESTROS CONSULTORES
